La Escuela de Ingeniería Agrícola INEA – Universidad Pontificia Comillas celebró la Graduación y el 60º Aniversario de su Fundación el pasado 28 de junio. Una ceremonia que tuvo muy presente a los primeros estudiantes y la historia vivida por esta escuela durante tantos años. Lo hizo con ayuda de todos los intervinientes, en especial, por los representantes de las promociones de Oro y Plata, Miguel Rebollo e Ignacio Gómez, respectivamente.
La exministra Isabel García Tejerina ejerció de madrina de los nuevos graduados, rememorando su participación hace 10 años, cuando presidió entonces el acto del 50 Aniversario como máxima representante del Ministerio de Agricultura y Pesca, Alimentación y Medio Ambiente. Con todo, el director, Félix Revilla SJ reconoció que este aniversario es más un fin de una etapa porque a partir del curso 2024-2025, INEA estará integrada plenamente en la Universidad Pontificia Comillas como Centro Propio. Anuncio que hizo con alegría por lo que supone para esta escuela ser dirigida por esta universidad jesuita.
Félix Revilla reflexionó sobre cuatro principios propuestos por el papa Francisco en la encíclica Evangelii Gaudium para afrontar la vida. Cuatro postulados aplicables a las instituciones como INEA, a los profesores y a cada persona. Sobre el primero, “el tiempo es superior al espacio”, incidió en lo importante que es iniciar procesos que duren y si son buenos, se sume más gente. “Nosotros como profesores tenemos que acompañar procesos para que cada uno saque lo mejor de si mismo y eso supone paciencia”.
Con el segundo postulado, “la unidad prevalece sobre el conflicto” , Revilla habló de afrontarlos, de resolverlos, de superarlos y crecer sobre ellos, transformación indispensable para construir la amistad social. “La realidad es más importante que la idea” , señala el tercer postulado. “La realidad es la que nos convoca en nuestros estudios y en nuestro futuro. Hay que tener los ojos abiertos para meternos en ella”. Sobre el cuarto y último principio, “el todo es superior a la parte”, invitó a los recién graduados a reflexionar sobre su futuro teniendo en cuenta la importancia de sus decisiones, por pequeñas que sean, para contribuir a un mundo mejor.
Isabel García Tejerina tuvo palabras de ánimo y de aliento ante el futuro que espera a los nuevos graduados. Insistió en la importancia del sector agroalimentario para nuestro país y para el mundo. La alimentación con grantías de calidad está en manos de europa y no podemos dar pasos atrás en tecnología, calidad y sostenibilidad. Tocó pues temas de sostenibilidad y se apoyó en Laudato Si´ y en su f ormación en espiritualidad ignaciana para expresar la alegría y agradecimientno que tenía por e star preente en este acto. Luego impuso las becas a los alumnos y alumnas.
Guió el acto el profesor Pedro Piedras quiendio la última palabra de la mesa presidencial a Luis Gregorio Holguín, jefe de Alianzas de MAPFRE, que viene apoyando a INEA en su proyecto transformador. Y al final leyó un poema escrcito por ñel que deddicó a Inea y al Director como signo de amistad. La ceremonia se convirtió en el encuentro entre dos realidades las que separan 60 años de vida y una profunda transformación del campo: de la cinta métrica al rayo láser; de la orientación de la brújula a la guía a través del GPS y de la imagen tomada desde un avión al contacto constante del satélite.
Aquí puedes ver la graduación completa en video
Y en este enlace puedes ver fotos del evento