loader image

Uso de Drones Aplicados a la Agricultura

350,00

Hasta el 100% bonificable por formación continua de FUNDAE

Duración

30 horas. 25 horas presenciales y 5 horas online

Temática

• Tecnología aplicada a la agricultura • Gestión ambiental, medio natural, sostenibilidad • Viticultura, Enología y Gestión de Bodegas

Titulación

• Formación para la obtención del carnet de piloto (A1, A2 y A3) de AESA • Certificado de Formación expedido por INEA-Escuela Universitaria de Ingeniería Técnica Agrícola.
}

Duración

30 horas. 25 horas presenciales y 5 horas online

Temática

• Tecnología aplicada a la agricultura • Gestión ambiental, medio natural, sostenibilidad • Viticultura, Enología y Gestión de Bodegas

Titulación

• Formación para la obtención del carnet de piloto (A1, A2 y A3) de AESA • Certificado de Formación expedido por INEA-Escuela Universitaria de Ingeniería Técnica Agrícola.

Objetivos

- El alumno recibirá la información necesaria que se proporciona desde la web de AESA para poder realizar los exámenes online desde la plataforma facilitada por la Agencia de Seguridad Aérea en drones.
- Se le indicara al alumno como proceder para registrarse en cada uno de los cursos de piloto A1,A2 y A3 mediante certificado o DNI electrónico para, una vez dado de alta en los sistemas de AESA, pueda solicitar el acceso a los test de piloto indicados.
- Se explicaran los distintos modelos de drone asi como de los sensores mas usados  que operan en agricultura, tanto para obtener imágenes RGB, multiespectrales, como en drones para aplicación de fitosanitarios.
- Respecto a los sistemas software de tratamiento de imagen veremos como proceder con las fotos que un drone realiza para luego poder elaborar los índices agronómicos y mapas de cultivo.
- Con las practicas en campo y sistemas demo drone se busca que el alumno pueda llevar a cabo operaciones de manejo con drone en parcela para un mayor entendimiento de como proceder una vez se llega al campo de trabajo.

• Formación presencial y online (25 horas presenciales y 5 online).
• Los alumnos deberán traer su PROPIO ORDENADOR PORTATIL.
• Del Viernes 20 de octubre al sábado 4 de noviembre de 2023
• Jornada 1: Viernes 20 de occtubre de 16:00 a 21:00 horas
• Jornada 2: Sábado 21 de octubre de 09:00 a 14:00 horas
• Jornada 3: Viernes 27 de octubre de 16:00 a 21:00 horas
• Jornada 4: Sábado 28 de octubre de 09:00 a 14:00 horas
• Jornada 5: Sábado (práctica) 4 de noviembre de 09:00 a 14:00 horas
• Es RECOMENDABLE que el alumno disponga de CERTIFICADO DIGITAL instalado en su ordenador portátil o DNI DIGITAL con lector.

Contenido

• Tema 1. Normativa europea UAV.
• Tema 2. Formación piloto drone AESA.
• Tema 3. Drones y sensores.
• Tema 4. Software de procesamiento y teledetección agrícola.
• Tema 5. Practica demo drone

Uso de Drones Aplicados a la Agricultura

350,00

Hasta el 100% bonificable por formación continua de FUNDAE