Graduación Curso 2019-2020
Un curso 2019-2020 con muchas dificultades que culmina con el objetivo cumplido: la graduación de los alumnos de Grado en Ingeniería Agrícola y Agroambiental y de Postgrado del Máster en Agroindustria Conectada y Sostenibilidad y en Liderazgo de Empresas Agroalimentarias. INEA-Universidad Pontificia Comilla impartió ininterrumpidamente docencia durante el confinamiento y también celebró con toda la alegría las graduaciones de los alumnos, si bien el acto estuvo marcado por las precauciones y el rigor del protocolo anti-covid 19. El pasado 17 de julio congregó a toda la comunidad educativa en el exterior de la escuela donde era posible mantener la distancia social entre los grados: cada uno acompañado de dos miembros de su familia. Los estudiantes se impusieron así mismos la beca -12 de Grado y 10 de Máster-, un gesto muy distinto reflejo de lo que ha sido este curso, duro y extraño para todos.
El rector de la Universidad Pontificia Comillas, Julio Martínez SJ, presidió la ceremonia que clausuró alentando a los recientes graduados a afrontar las dificultades persiguiendo el objetivo, como han perseguido durante el curso, y a poner por delante una nueva agenda moral basada en el cuidado a los demás: “Os invito a que practiquéis el cuidado, pero no el que viene del miedo, sino el de cuidar lo realmente valioso de la vida, y que entre ello esté vuestra pertenencia a INEA, la relación con vuestros compañeros de carrera, que serán amigos para toda la vida, los valores del trabajo bien hecho, la honestidad, la verdad, la justicia, el sentido del esfuerzo y del trabajo en equipo, la vocación del mayor servicio a la sociedad. Cuidad el amor a la familia y la fidelidad a los amigos. No permitáis que os tienten los atajos de la falta de rectitud, ni las soflamas de levantar muros entre seres humanos o el descarte de personas”.
En la mesa de la presidencia estuvieron los padrinos de esta promoción, el presidente y la vicepresidenta del Grupo Siro, Juan Manuel González Serna y Lucía Urbán López, respectivamente. Ellos han contribuido en hacer factible el máster, apoyando económicamente a sus trabajadores a participar en él. González Serna aprovechó su intervención para compartir su propia historia y la lucha por sacar adelante los proyectos. “Nunca dejamos de aprender”, reconocía.
En esta edición, el Colegio Oficial de Ingenieros Técnicos Agrícolas y Graduados en Ingeniería de la rama Agrícola Castilla Duero ha entregado el Premio al Mejor Trabajo Fin de Grado de INEA del curso anterior, a Ángel Ramos Martínez, por su trabajo Explotación ecológica e industrial de elaboración de piensos de tenebrio monitor en INEA. El objetivo perseguido consistía en alcanzar una producción proteica ecológica, sostenible y con residuo 0 a partir del tenebrio, un insecto invertebrado milimétrico. El reconocimiento conlleva una dotación de 200 euros, la imposición de la insignia y la colegiación gratuita y cuotas durante un año.
LEE AQUÍ EL DISCURSO DEL RECTOR