- Presentacion
- Grado en Ingeniería
- Dirección de Empresas
- Semipresencial y Presencial
- Modelo Educativo
-
Salidas profesionales
- Una Ingeniería Polivalente
- Industria Agroalimentaria
- Sector Agropecuario
- Consultoría y Asesoría
- Peritación y Valoración
- Topografía
- Ingeniería Rural
- Sistemas del Riego
- Organismos Públicos
- Medio Ambiente
- Desarrollo Rural
- Cooperativas y Opas
- Horticultura y Jardinería
- Suministros Agrarios
- Enseñanza e Investigación
- Sistema de Calidad
- Admisión y Matrícula
- Condiciones Económicas
- Reconocimientos
- Becas
- Movilidad ERASMUS
- Preguntas frecuentes
- Solicita más información
- Acceso a Secretaría
- Futuros estudiantes
Perfil de ingreso al Grado:
Este Grado está recomendado para aquellas personas que tengan interés en desarrollarse profesionalmente en el ambito de la ingeniería aplicada a los sistemas vivos y a los procesos agroalimentarios y agroambientales.
. PINCHA AQUÍ para ver el perfil de ingreso recomendado.
Vías de acceso al Grado:
Hay siete vías posibles de acceso al Grado en Ingeniería Agrícola y Agroambiental de INEA. Cada una de ellas exige de unos requisitos distintos y de un procedimiento propio de inscripción y matriculación.
-
· Desde el Bachillerato (o COU) y habiendo superado la Prueba de Acceso a la Universidad (Selectividad o EBAU): El Grado de INEA no tiene nota de corte, por lo que la adjudicación de plazas se hará según los criterios establecidos para el Proceso de Admisión. Los candidatos podrán matricularse en el momento en que sean admitidos.
-
· Desde los Ciclos Formativos de Grado Superior (o FP equivalentes):
Se puede acceder al Grado desde cualquier Ciclo Formativo. No obstante, los ciclos formativos de la rama agraria tendrán preferencia en la adjudicación de plaza. Además, los alumnos procedentes de estos ciclos pueden "convalidar" (=reconocimiento) un número de créditos no inferior a 30 ni superior a 46,5 (más información AQUÍ). Estos alumnos podrán matricularse en cuanto sean admitidos, conforme al Proceso de Admisión establecido. -
· Desde otra Titulación Universitaria ya terminada:
Estos alumnos pueden acceder al Grado en las mismas condiciones (ver Proceso de Admisión) que los alumnos procedentes del Bachillerato, con la diferencia que estos tienen la posibilidad de que se les reconozcan créditos procedentes de la titulación universitaria que posean. Si se trata de Ingenieros Técnicos Agrícolas que quieren obtener el Título de Grado, el número de asignaturas a cursar es bastante reducido, dependiendo de cuál sea el plan de estudios que cursaron y del Centro en que lo hicieron (más información AQUÍ). -
· Otros estudios universitarios comenzados y no terminados (con reconocimiento de créditos):
Estos alumnos pueden solicitar su admisión en el Grado de Inea en las mismas condiciones (ver Proceso de Admisión) que el resto de candidatos pero, además, se les pueden reconocer créditos de la titulación de la que proceden. Habrán de matricularse, por tanto, cuando la Escuela compruebe que cumplen con los requisitos de reconocimiento de créditos (más información AQUÍ). -
· Pruebas de acceso para mayores de 25 años:
Estos alumnos tendrán que haber superado una Prueba de Acceso específica que realiza la universidad pública. Quienes tengan superada esa Prueba de Acceso habrán de solicitar su admisión y seguir el mismo proceso que los alumnos que proceden del Bachillerato. -
· Pruebas de acceso para mayores de 45 años:
Es un acceso pensado para mayores de 45 años que no posean ninguna titulación académica habilitante para acceder a la Universidad, ni puedan acreditar experiencia profesional o laboral.
Al igual que los mayores de 25 años, estos alumnos tendrán que haber superado también una Prueba de Acceso específica para ellos (aunque de características diferentes). -
· Acceso para mayores de 40 años con acreditación de experiencia laboral y profesional:
Es un acceso pensado para mayores de 40 años que no poseyendo ninguna titulación académica habilitante para acceder a la Universidad, sí pueden acreditar experiencia laboral o profesional vinculadas a la rama de conocimiento o la carrera que desean cursar. Un tribunal universitario valora la experiencia profesional de los candidatos y aquellos que obtengan una valoración favorable podrán incorporarse a los estudios de Grado.