INEA, tal como viene expresado en sus estatutos y su declaración institucional, es un Centro Universitario con una vocación claramente orientada a la investigación aplicada, aquella que mejor puede aportar a las personas, empresas y entidades para las que trabaja beneficios de tipo práctico. En ese sentido, Inea es un socio dispuesto a aportar todo su "saber hacer" en colaboración con otros para la realización de estudios y proyectos de investigación.
INEA está abierta a la colaboración con empresas en proyectos de investigación que sirvan para aportar un valor añadido a las actividades agropecuarias y agroalimentarias, aportando su saber científico, su experiencia y sus instalaciones.
Estos son algunos de los trabajos y proyectos realizados en los últimos años:
- Proyecto financiado en República Dominicana y Haití por la Red Universitaria de Investigación en Cooperación para el Desarrollo: “Programa de producción agroecológica y comercialización sostenible en la zona norte de la frontera dominicano-haitiana para el fortalecimiento institucional agrario”, con 9 investigadores y 5 entidades participantes, entre marzo de 2010 y febrero de 2012.
- Auditorías Energéticas a explotaciones Agrarias y Cooperativas EREN 2011-2012
- Realización de campos de ensayo de ensayo de variedades de patata con HZPC. 2007-2010.
- Realización de campos de ensayo de remolacha con AIMCRA. 2007-2010.
- Fortalecimiento institucional agrario dominicano para la capacitación de los asentados de la Reforma Agraria UPM, IAD 2009
- Proyecto de implementación de la producción y comercialización agrícolas para las juntas de regantes de las Matas de Santa Cruz, Esperanza, Pedernales y San Rafael de Yuma en República Dominicana. UPM 2006-2008.
- Agrupación y Caracterización de las Bodegas con D.O. de Castilla y León. Consejería Economía y Empleo. 2006
- FINESSA Finland and Spain Sustainable Agriculture. Programa Leonardo 2008-2011.
- Proyecto de Cooperación Transfronteriza. Gabinete de Iniciativas Transfronterizas. 2006
- Participación en el programa Master Food Identity - Master Erasmus Mundus, financiado por la Unión Europea y en el que participan 8 investigadores de la EUITA-INEA y de las siguientes entidades universitarias europeas: Harper Adams (UK), Escuela Superior de Agricultura de Angers (Fr), Escuela de Ingeniería Agronómica de Clermont Ferrant (Fr), Escuela Superior de Agronomía de Cluj Napoca (Ro), Universidad de León (Es), y FESIA Lyon (Fr).
- Participación en el Programa Intensivo IP Erasmus-Mountains Quality Products, financiado por la Unión Europea y en el que participan 10 investigadores de la EUITA-INEA y de la Escuela Superior de Agricultura de Angers (Fr),, la Escuela Superior de Agronomía de Cluj Napoca (Ro), la Universidad de León (Es) y la FESIA Lyon (Fr),.
- Convenio con la Diputación de Valladolid para la connversión en Agricultura Ecológica de la Finca de Matallana, con certificación por parte del CAECYL. Dirección Técnica de la Finca. Y estudio mediante una Tesis doctoral sobre “Evaluación de técnicas de cultivo y variedades, mediante parámetros agronómicos y edáficos, para la optimización de una rotación en secano semiárido en régimen ecológico, basada en cereales y leguminosas grano”
- Proyecto de Huertos Ecológicos para personas mayores. Convenio con el Ayuntamiento de Valladolid para la implantación y mantenimiento de 435 huertos ecológicos para personas mayores. 2005-2013
- Proyecto de revalorización de la lana de oveja. Interreg IIA. UE 2001-2003
- Convenio con la Diputación de Valladolid para la conversión de la Finca de Matallana en sistemas agrícolas de Mínimo Laboreo y Laboreo de Conservación. Implantación de leguminosas arbustivas para alimento de ganado y fortalecimiento de repoblaciones forestales. 1997-2001
- Proyecto de revalorización de la lana de oveja. Interreg IIA. UE 2000