El Trabajo de Fin de Grado es una asignatura de 12 créditos de 4º curso. Es la última de la carrera, la última prueba que, individualmente, ha de pasar cada alumno. Tras superarla, el alumno demuestra estar capacitado para obtener el Título Universitario para el que se matriculó cuatro cursos antes.
La asignatura tiene dos profesores fijos que se ocupan de asesorar y corregir el trabajo de todos los alumnos. Antes de la defensa se añadirá un tercer profesor para cada alumno. Además, el alumno puede tener un tutor oficial que le guíe en su proyecto, tutor que no estará en el Tribunal final de evaluación del Trabajo.
La asignatura consiste en realizar un Proyecto, con todos sus documentos y cálculos, con toda la forma y estructura de un proyecto profesional.
Es conveniente que la realización del Proyecto se concentre en el segundo cuatrimestre de cuarto curso donde la carga de materias teóricas es ya mínima.
No obstante, el alumno se puede matricular de la asignatura en septiembre o en enero, y puede entregar el Proyecto (Trabajo de Fin de Grado, TFG) en 1ª convocatoria en junio o en 2ª convocatoria en julio, pudiéndose adelantar la entrega de 1ª convocatoria siguiendo los criterios de la Universidad.
Cuando el TFG está terminado, el alumno ha de entregar un volumen analógico en formato Proyecto y el TFG en un pdf. En un plazo de una a tres semanas después de la entrega, el alumno habrá de exponer TFG ante un Tribunal formado por los dos profesores de la asignatura y un tercero de la Escuela.
El formato de entrega es el de Proyecto normal encuadernado con tornillos, con tapas verdes y portada y lomo cumplimentados adecuadamente, y el formato pdf, ambos según las normas de INEA expuestas en el aula virtual de TFG.